Nuestra Historia en el Mundo de la Educación en Línea
El centro surge como iniciativa de un grupo de profesionales especializados en gestión integral de riesgos y preocupados por la frecuencia cada vez mayor de quiebras e intervenciones en intermediarios financieros de la región.

Visión
Ser el referente mundial en la formación de profesionales en gestión integral de riesgos.
Misión
Proporcionar formación técnica de calidad sobre Gestión integral de riesgos en idioma español para beneficio de las sociedades hispanas.
Contáctanos
Soporte y Contacto para tus Necesidades de Aprendizaje
Enrique Navarrete. Matemático y economista mexicano, realizó sus estudios universitarios en matemáticas y economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Obtuvo una Maestría en Economía en la Universidad de Chicago. Es consultor en derivados, riesgos financieros y modelos matemáticos de pérdida. Además, es instructor y conferencista de Palisade Corporation, experto en todos los módulos del Decision Tools Suite, incluyendo @RISK, Risk Optimizer, PrecisionTree y StatTools. Ha sido conferencista invitado en la Reunión de Usuarios Latinoamericanos de @RISK en Costa Rica, Colombia y Brasil.
Juan Carlos De Castro Soriano. Con sede en Sevilla, España, Juan Carlos De Castro Soriano cuenta con un Posgrado y Suficiencia Investigadora en el Programa de Doctorado en Gestión de Finanzas y Operaciones por la Universidad de Sevilla. Posee un sólido conjunto de habilidades que incluye liderazgo de equipos, mercados de capitales, experiencia docente, banca y gestión de riesgos, entre otras.
Isabel Casares San José Martí. Experta en seguros y gestión de riesgos, Isabel Casares cuenta con más de tres décadas de experiencia. Como economista y actuario, ha asesorado a empresas nacionales e internacionales en la evaluación, gestión y control de riesgos, con un enfoque especial en pensiones y seguros. Su destacada trayectoria incluye la docencia en universidades y escuelas de negocios, así como la publicación de libros y artículos especializados. Gracias a su profundo conocimiento del sector, es una referente en la implementación de estrategias de gestión de riesgos en empresas, entidades financieras y organismos reguladores.
Alvaro Vega Vega: Especialista calificado en Banca y Seguros, específicamente en el campo de la Gestión de los Riesgos Corporativos ha dedicado gran parte de su carrera profesional al análisis e investigación de modelos de riesgos estratégicos e integrales.
Autor del libro de cultura de riesgo: "Cápsulas de riesgo" disponible en Amazon
https://lnkd.in/drfEu-h
Conferencista Internacional en temas como cultura de riesgos, modelos matemáticos, estadísticos y actuariales, riesgos estratégicos, gestión integral de riesgos, riesgos de crédito, riesgos financieros, riesgos operativos y LA/FT.
Ha liderado como consultor de proyectos de gestión de riesgos en empresas de distintas ramas (banca, cooperativas, sector solidarista, Fondos de inversión, puestos de bolsa, sector eléctrico, entre otros). En diversos países de Latinoamérica tales como: Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador.
Jenaro Segura Calderón, Máster en Administración de Negocios, posee amplia experiencia en regulación y supervisión de intermediarios financieros. Se ha especializado en áreas como gobernanza corporativa, administración de riesgos, medición de solvencia, liquidez, provisiones crediticias, y, en general, en la identificación, medición y mitigación de riesgos. Ha sido contraparte técnica ante organismos nacionales e internacionales, como la OCDE, el FMI y el Banco Mundial, en temas de regulación y supervisión.
Su conocimiento abarca estándares internacionales, tales como el Marco de Basilea, así como la regulación de intermediarios financieros en Costa Rica. Ha desempeñado diversos cargos en la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), entre los que destacan: Coordinador de Grupos Financieros, Director del Departamento de Normas y Director General de Servicios Técnicos. Actualmente, ocupa el cargo de Director General de Supervisión de Riesgos y lidera la Coordinación del Comité de Estándares del Consejo Centroamericano de Superintendencias de Bancos y otras instituciones financieras.
Además, sigue siendo contraparte técnica ante organismos internacionales como la OCDE, el FMI y el Banco Mundial. A lo largo de su carrera, también ha sido docente a nivel universitario y de posgrado, y ha participado como expositor en diversos foros especializados, abordando temas relacionados con la regulación y supervisión de intermediarios financieros.
Nuestros Especialistas
Nuestro equipo está conformado por profesionales altamente calificados en gestión de riesgos, con amplia experiencia y enfoque innovador. Confíe en nosotros para recibir asesoría experta y soluciones estratégicas, respaldadas por un compromiso con la excelencia.
